Últimamente ha caído en mis manos un libro maravilloso que me tiene en vilo. Cuando lo vi en la librería, el título me atrajo como un ratón a un trocito de queso. ¿Recetas dulces con masa madre? no lo podía creer.
Y no lo podía creer porque últimamente he estado un pelín obsesionada con la idea de convertir mis bizcochos, magdalenas y galletas en dulces lo más saludables posible y precisamente estaba dándole vueltas al tema del remojo y fermentación de las harinas para hacerlas más digestivas, y a cómo añadir probióticos en mis recetas dulces.

Así que sí, se me había pasado por la cabeza introducir la masa madre en la ecuación. Pero no tenía ni idea de cómo hacerlo y obtener un buen resultado, sobre todo en cuanto a texturas. Así que cuando di con este precioso libro de Vanessa Kimbell, parecía cosa del destino. Yo le estaba buscando él y él me buscaba a mí. Así es como yo lo veo …

Y no me lo pensé dos veces, fue a mi pequeña biblioteca ese mismo día. Pero es que al abrir la primera página y comenzar a leer, mi asombro crecía por momentos. Porque a veces la realidad supera a nuestra imaginación, y cuando eso sucede, se te abre un chacra o yo qué sé lo que sucede, pero el caso es que para mí este libro es uno de esos que marca un antes y un después en mi visión de la alimentación, de la creatividad, de la vida misma…

Y es que esta mujer me ha cautivado de la primera página a la última. Recetas dulces con masa madre, te abre la puerta a un pequeño universo inexplorado de recetas increíbles que nunca hubieras imaginado antes, con todo lujo de detalles, y de información muy útil si te interesa el mundo de los probióticos.
Cada receta se basa en una puntuación de «biodiversidad», según la mezcla de harinas, semillas y otro ingredientes que utilices. Y me parece una forma preciosa y a la vez muy inteligente de inventar recetas, porque no sólo se buscan sabores, aromas y texturas concretas, sino que también se le da un valor muy importante a la calidad y diversidad nutricional de los ingredientes.

Son recetas elaboradas con cariño pero también con cerebro; y no son recetas para ir con prisa, sino para disfrutar de todo el proceso y no sólo del resultado final.
Bizcochos, tartas, galletas, milhojas, berlinas, crepes, brioche, tartaletas, pastelitos, galette, tortas, gachas, crema pastelera fermentada, siropes, compotas, mantequilla fermentada, labneh y hasta vinagre salvaje y refrescos con masa madre!

He de decir que no es un libro para principiantes; pero si has hecho dulces caseros en casa y además alguna vez has hecho pan con masa madre, te va a encantar. Es una auténtica maravilla.





Por si te apetece comprar este libro tan chulo, te dejo como siempre un enlace que me proporciona una pequeña comisión, y de este forma me ayudas a seguir creando recetas!