Ñam, ñam… Es lo primero que me viene a la cabeza cuando pienso en esta salsa de yogurt y tahini. ¿Y qué te digo yo? pues eso, que la pruebes y juzgues por tí mismo, porque se prepara en un santiamén. Es mi salsa requetefavorita, mi as en la manga cuando tengo que improvisar una comida rápida, sana y deliciosa, o cuando quiero que mi niña coma verduras sin parar mojando en esta salsa. Cuando la preparo, yo ordeno y mando. Se come cualquier cosa que vaya bien untada de yogurt y tahini, así que es genial por ejemplo para preparar cenas saludables y que no sobre ni mijita.
Y es que está increíble con todo. Es deliciosa, fresca y con mucho umami. Y yo no miro a nadie, pero hay quien se la come a cucharadas….
Y sin más dilación porque hay cosas que no necesitan demasiada presentación, paso a contarte cómo se prepara.
Ingredientes para la salsa de yogurt y tahini
- 2 yogures griegos sin azúcar
 - 1 diente de ajo pequeño
 - 1 cda. de sésamo blanco tostado + un poco para decorar
 - 4 semillas de cilantro
 - 1 cda. de comino en grano o en polvo
 - 1/2 cdita. de sal marina gruesa+ 4 vueltas de molinillo de pimienta negra
 - 1 cda. de mahonesa (opcional)
 - 1 cda. de pasta de tahini
 - 1 cdita. de ajo en polvo
 - 1 cda. de zumo de limón
 - 1 cda. de Aove
 
Elaboración de la salsa de yogurt y tahini
- En un mortero machacamos el ajo con un pelín de sal marina gruesa, el sésamo, las semillas de cilantro y los granos de comino. No hace falta que quede super mega triturado; de esta forma, las semillas le darán un poco de textura a la salsa.
 - Añadimos la pasta de tahini, el zumo de limón, la pimienta negra y el aove. Emulsionamos bien con el mortero.
 - Ahora simplemente añade el yogurt, la mahonesa y el ajo en polvo y remueve bien. La mahonesa es opcional, pero yo le añado un poco de mahonesa de bote porque suaviza la acidez del yogurt y el limón, pero puedes omitirla si quieres obtener una salsa lo más saludable posible.
 - Prueba y ajusta el punto de sal y limón. Si como a mí te gusta mucho el comino, añade un poco más de comino en polvo. Ten en cuenta que el comino es una especia muy dominante, así que yo lo añadiría de poquito a poquito para ir probando.
 - Enfría en nevera al menos 1 hora antes de consumirla. La que sobre, aguanta muy bien refrigerada durante varios días.
 - Antes de servir, puedes decorarla con un chorrito de aove y un poco de sésamo tostado por encima
 

Consejos
Puedes servirla acompañando lo que quieras: carnes, pescados, crudité de verduras y todo tipo de bocadillos o sandwiches.
Yo la uso sobre todo cuando preparo hamburguesas, falafel o shawarma. Aquí te dejo un ejemplo: una receta de hamburguesas de lentejas con verduritas y salsa de yogurt y tahini.
Por si no lo sabías, el tahini es una pasta de sésamo. Yo uso la de sésamo blanco tostado y hay varias marcas en el mercado que puedes comprar, aunque también puedes elaborarla porque es muy sencilla y aguanta meses y meses en la nevera. Simplemente tuesta ligeramente (un par de minutos) el sésamo en la sartén y vierte en una procesadora o picadora que sea buena, junto con un poco de sal gruesa y un chorrito de aceite de sésamo o algún otro que te guste. Tritura hasta que veas que se va formando una pasta untuosa y fina. Guarda en la nevera en un bote de cristal bien cerrado. Le aportará un toque muy especial a tus salsas, hummus y patés vegetales.