Si nunca has probado las carrilleras, te diré que te estás perdiendo una carne deliciosa, super melosa, con muchísimo colágeno y que si se preparan bien, se deshacen en boca como pura mantequilla … Son fáciles de preparar y el resultado es una pasada.
La única clave a tener en cuenta, es el tiempo de cocinado. Y por lo demás, admite todo tipo de salsas y guarniciones, hasta donde tu imaginación pueda llegar.
Al oporto, en escabeche, con alguna salsa tipo oriental, en curris, o como en este caso, con vino tinto y champiñones portobello salteados con mantequilla.
Y ¿la guarnición? pues la que te apetezca porque van bien con todo: patatas fritas o asadas, verduritas, cous-cous, pasta, … En esta ocasión, yo las he acompañado con guarnición de arroz integral con ajito y perejil. Muy simple y combina genial con la salsa.
Estas carrilleras al vino tinto están cocinadas en crock pot, que por si no lo sabes, es una tipo de olla eléctrica que cocina por debajo del punto de ebullición, a fuego leeeeeeento durante horas. Por eso es genial para este tipo de guisos o para cocinar legumbres, aunque se pueden hacer muchas más cosas en este tipo de olla, una idea genial que pretende emular los guisos a fuego lento de nuestras abuelas.
Con la crock pot, se consiguen texturas increíbles y los sabores se potencian, además de que al cocinar a una temperatura menor, perdemos menos nutrientes que en otros métodos de cocinado. Si tienes una crock pot o estás pensando en comprarla, te recomiendo el libro de Marta Miranda, Slow Cooker, donde tendrás muchas recetas base y te dará pautas muy útiles para cocinar de esta forma.
Pero de todas formas, si eres más de olla exprés, no te preocupes porque también quedan genial. Más abajo te dejo el tiempo aproximado para cocinarlas en olla tradicional y en olla exprés.

Detalles antes de comenzar
Dificultad | Raciones | Tiempo de Preparación | Tiempo de Cocinado |
Media | 6 personas | 1 hora | -En olla lenta: 8 h en baja -En olla exprés: 25 min + 5 min reposo -En olla tradicional: 2,5 h /3 h |
Ingredientes para carrilleras al vino tinto en crock pot
- 1,5 kg de carrilleras de cerdo (sin son ibéricas, mejor que mejor)
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 2 tomates de rama o pera
- 1/2 litro de vino tinto (no hace falta que sea muy caro, pero que sea uno que te beberías al menos)
- 250 ml de caldo o agua
- 1 cdita de concentrado de carne Bovril (opcional)
- 1 cdita de salsa de soja (opcional)
- Pimienta negra, sal marina
- 1 hoja de laurel
- 1 atadillo de hierbas frescas (o secas si no tienes). Yo he usado romero, tomillo y salvia
- Perejil fresco para añadir al final
- 400 gr de champiñón portobello
- 2 cdas de mantequilla para ligar la salsa y 3 cdas para saltear los champiñones
Para la guarnición:
- 500 gr de arroz redondo integral
- 3 dientes de ajo
- Perejil fresco, aove y sal marina
Elaboración
- En una sartén o cazuela antiadherente, marca las carrilleras salpimentadas con un poco de aove por ambos lados hasta que doren bien y reserva
- Ahí mismo, sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria con la hoja de laurel (córtalos como quieras porque luego va todo triturado). No olvides añadir un poco de sal para que se pochen bien sin quemarse.
- Añade el tomate bien picadito o rallado y deja que se sofría bien hasta que no quede líquido
- Vierte el vino tinto con el Bovril y la cdita de soja y deja que evapore el alcohol, unos 10 minutos aprox.
- Dispón las carrilleras en la olla lenta y vierte por encima la salsa de vino tinto, el agua, y el atadillo de hierbas
- Tapa y programa en temperatura BAJA 8 horas.
- Saca la hoja de laurel y las carrilleras con mucho cuidado de que no se rompan.
- Tritura la salsa y pásala a una cazuela. Deja que reduzca a fuego medio para que se espese un poco. Y si observas que hay grasa que sube a la superficie, retírala.
- Mientras puedes ir salteando los champiñones a fuego medio alto con mantequilla, aove y pimienta negra. Los puedes poner enteros o cortados como prefieras (pero no añadas sal hasta el final o soltarán mucha agua). Reserva
- Volviendo a la salsa, añade un par de cucharadas de mantequilla y remueve bien. Esto hará que se ligue bien y que adquiera un bonito brillo.
- Añade el perejil picado, ajusta el punto de sal y vuelve a incorporar las carrilleras y los champiñones.
- Para la guarnición: cuece el arroz en abundante agua hirviendo con sal, enjuaga bien y deja escurrir al menos 1 hora
- Saltea el ajo picadito con aove y sal y añade el arroz y el perejil. Remueve, rectifica de sal y listo
Bon appétit!

Consejos
Cuando cocino en crock pot, suelo dejar el guiso en marcha por la noche antes de irme a la cama y por la mañana, voilá, comida hecha! Y el guiso se mantiene caliente durante muchas horas si en el momento en que termina no estás en casa.
Si te interesa el crockpotting, esta receta de fabes con calabaza y panceta ibérica en olla lenta te va a encantar.