En casa consumimos solomillo de pavo bastante a menudo. La razón es porque el pavo es una carne que contiene proteína en cantidad y calidad y apenas contiene grasas saturadas. Además, la parte del solomillo me resulta más agradecida de preparar a la plancha o en currys que la pechuga de pollo, que suele quedar más seca.
Pero ya tenía ganas de darle otro aire a estos solomillos de pavo y ayer se me ocurrió preparar una versión un poquito más saludable de la típica receta de albóndigas. He añadido también bastante cantidad de espinacas para un aporte de vitaminas y minerales, pero también para un toque extra de jugosidad, que no le viene nada mal a estas albóndigas.
Eso sí, como es lógico, al ser el pavo una carne super magra, quedan algo menos jugosas que las albóndigas tradicionales de ternera y cerdo, pero con un par de truquitos, el resultado es bastante aceptable y pienso repetir.
Para la salsa de tomate he usado un tomate frito ecológico delicioso pero también he añadido tomates naturales de rama y algunas verduritas.
Y de guarnición, un arroz integral redondo salteado con unos ajitos y perejil fresco !!

Ingredientes para las albóndigas de solomillo de pavo y espinacas
(6 Raciones)
Para la masa de las albóndigas:
- 250 g de espinacas
- 1.300 gr de solomillo de pavo picado
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana (+-200gr)
- 2 huevos M
- 15 gramos de perejil
- 18 gr de sal (+- 3 cditas)
- 1/2 cdita. de comino
- Pimienta negra
- Una rebanada de pan de molde integral remojada en 60 ml de leche
- 8 cucharadas de pan rallado
Para la salsa de tomate:
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 5 tomates de pera o rama
- 15 ml de vino tinto
- 760 ml de tomate frito
- 1/2 cdita de comino
- 1/2 litro de agua
- Perejil o cilantro para decorar
Elaboración de las albóndigas de solomillo de pavo y espinacas
Las albóndigas:
- Pocha la cebolla con un poco de aove y sal hasta que caramelice bien
- Mientras, pon a remojar el pan con la leche y escalda las espinacas en agua hirviendo con un poco de sal durante 3 minutos.
- Enfría las espinacas en agua con hielo durante 2 minutos. Escurre bien y reserva
- En un procesador o picadora, tritura todos los ingredientes y mezcla bien.

- Reserva en nevera al menos 4 horas. Lo ideal sería dejar la masa preparada la noche antes.
- Al día siguiente, forma bolas con la masa y ve enharinando.

- Pon un dedo de aceite en una cazuela amplia y ve sofriendo las albóndigas. No es necesario que se cocinen del todo, sólo que se doren ligeramente. Luego terminarán de cocinarse en la salsa de tomate.
- Según vayan estando listas, ve poniéndolas sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite y reserva.
La salsa de tomate:
- Pocha la cebolla, el apio, la zanahoria y los ajos muy picaditos con un poco de aove y sal.
- Añade el vino y deja que evapore el alcohol
- Tritura los tomates con la batidora de mano y vierte en la cazuela.
- Deja que se cocinen hasta que pierdan casi todo el líquido.
- Añade el comino, el tomate frito y el agua. Llegados a este punto, puedes triturar la salsa. Yo la he dejado tal cual porque me gusta que tenga una pinta un poco rústica.
- Mezcla bien y pon las albóndigas dentro de la salsa.

- Cocina a fuego muy suave durante 10 minutos o hasta que veas que están bien cocinadas en el centro. Para comprobarla, puedes coger 1 y cortarla por la mitad. Si el centro es de color blanco, están listas. Si es de color rosado, déjalas un poco más pero no mucho para que no se pasen de punto o perderán jugosidad. Recuerda que es carne de pavo y por tanto, se pasa con facilidad.
- Si ves que la salsa se espesa demasiado, ve añadiendo más agua poco a poco.
Si puedes dejar que reposen un par de horas al menos, mejor que mejor. Así se mezclarán mejor los sabores!
Consejos

Si no encuentras solomillo de pavo, puedes usar pollo, pero en ese caso te aconsejo que en vez de pechuga, pidas en tu carnicería que te deshuesen la parte del muslo y si puede ser que te la piquen y ya te ahorras ese trabajo.
Yo en cambio, he triturado la carne de pavo con un procesador que tengo pero para mi gusto, lo ideal sería hacerlo con un accesorio adecuado para picar carne, porque la textura no queda igual. De todas formas, yo las he preparado así y han salido muy ricas.