Con la llegada de las calores veraniegas, cada vez apetece menos un guiso humeante; al menos en mi caso, como que no me entra.
Por eso siempre intento buscar recetas nuevas para poder seguir consumiendo legumbres en verano sin que sea un suplicio.
Y hoy he probado unos fusilli de lenteja roja que la verdad me han sorprendido para bien. Había probado ya unos de guisante, que sinceramente, pichí-pichá.
Pero los de lenteja están muy ricos y dan el pego estupendamente, así que se quedan en mi fondo de despensa para los veranitos. Además, me ha gustado mucho que estén hechos de lenteja roja, porque esta lenteja se caracteriza por no tener piel, así que a mí me resulta mucho más digestiva que otras variedades.

Y te diré que cuando le he dicho a mi hija que estaba comiéndose unas lentejas, me ha mirado como si yo estuviera loca, así que estoy pensando en otras recetas con mi nuevo descubrimiento.
Porque ya sabemos, que una de las cosas que más cuesta consumir a nuestros niños, son los guisos de legumbres y ésta es una manera fantástica de sorprenderles de vez en cuando con algo diferente y divertido, pero al mismo tiempo saludable y nutritivo.
Así que para la próxima vez que utilice estos fusilli de lenteja roja, pienso sacar toda la artillería pesada y los voy a preparar con mi salsa boloñesa favorita elaborada con soja texturizada en lugar de carne picada, así que va a ser un plato redondo y llenito de proteína de la buena.
¿Se te ocurre alguna super idea para preparar un plato delicioso y sano con estos fusilli de lenteja? Me encantaría conocer tu propuesta, así que si te apetece, puedes dejarme un comentario más abajo!

Detalles antes de comenzar
| Dificultad | Raciones | Preparación | Cocinado | 
| Fácil | 4  | 20 min | Calabaza: 50 min a 200º Brócoli: 10 min a 200º  | 
Ingredientes
– 250 gr de fusilli de lenteja (yo utilizo los de Biográ, que son ecológicos)
– 1 rama de apio bien picadita, incluyendo las hojas
– 1/2 cebolla en brunoise
– 2 manzanas cortadas a cuadraditos (yo he usado manzana fuji que encanta por su punto justo de dulzor)
– Perejil y hierbabuena bien picados
– 2 latas de un buen atún en aove (o pechuga de pollo también le va bien)
PARA LA SALSA ROSA: 6 cdas de mahonesa, 3 cdas de ketchup, unas gotas de tabasco, 1 cda de salsa Perrins, el zumo de 1 naranja, 1 chorrito de limón (para que no se oxide la manzana), 1 tapón de brandy (sólo versión para adultos), pimienta negra y sal marina.
🍃 🍃 Compra ecológico siempre que puedas!!! 🍃 🍃
Elaboración
- Cuece los fusilli partiendo de agua hirviendo con sal el tiempo que te indique el fabricante, De todas formas ve probando, porque los míos decía 7 ú 8 min y los he tenido que dejar un poco más.
 - Enjuaga bajo el grifo, escurre y reserva
 - Prepara la salsa rosa mezclando todos los ingredientes y reserva.
 - Ahora simplemente, corta la cebolla, el apio (antes retira las hebras), la manzana y las hierbas y mezcla todo con los fusilli, la salsa rosa y el atún.
 - Prueba y rectifica de sal si fuera necesario.
 - Enfría en nevera bien tapadita al menos 1 hora. Este paso es opcional pero a mí me gusta que enfríe un poco y sobre todo, porque me da la impresión de que así mejoran los sabores.
 

Consejos
Si sobra, se conserva muy bien en nevera unos días.
En lugar de atún, puedes añadir pechuga de pollo cocida o a la plancha, cortada a cuadraditos. O por ejemplo, daditos de tofu y mahonesa de soja para una versión vegana.
También puedes añadir, brotes de soja, maíz dulce, unos croutons bien crujientes, … y en lugar de ketchup, tritura un poco de remolacha cocida con la mahonesa para una versión más saludable.
¿Y a tí?, ¿se te ocurre otra versión de ensalada o super-receta para sacarle partido a estos fusilli de lenteja?