El cuscús o cous cous es un plato típico de los países del norte de África y que normalmente se prepara con sémola de trigo duro o trigo partido (bulgur). Suele acompañar tajines de carne, pescado o verduras para una versión vegana, y me encantan porque para mí es como un lienzo en blanco al que añadir lo que quieras.

En esta ocasión he decidido usar quinoa que si por si no las usado nunca, es un pseudocereal con muchísimas propiedades y super versátil en la cocina. La forma y la textura es parecida a la del cuscús, así que queda genial para este tipo de recetas.
Coliflor asada, espinacas y guisantes frescos, hinojo, aceitunas, alcaparras, harissa, tomates secos y limones encurtidos son algunos de los ingredientes que he utilizado para este cuscús de quinoa.
Y es que mi intención era conseguir un cuscús muy potente de sabor y por eso he añadido la harissa y algunos encurtidos, que son ingredientes con mucho umami, pero si prefieres un cous cous más suave y delicado, puedes omitirlos y añadir un toque dulzón con otras especias como la canela y añadir cebollita caramelizada, pasas, frutos secos …
Si sobra cous cous, al día siguiente sigue estando delicioso, por lo que puede ser una buena opción para llevar en tupper al trabajo o de picnic.
Y no me enrollo más, así que ¡manos a la obra!

Dificultad | Raciones | Tiempo de preparación | Tiempo de cocinado |
Baja | 4 personas | 30 minutos aprox | – Quinoa: 10 min aprox – Coliflor: 15 a 20 min |
Ingredientes para el cuscús de quinoa con verduritas y encurtidos






- 250 gr de quinoa
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/3 de bulbo de hinojo
- 1 puñado de guisantes frescos
- 1 cda de pipas de girasol para el toque crunchi
- 1/2 coliflor asada
- 50 gr de espinacas frescas
- 1 cda de alcaparras en conserva
- 10 aceitunas negras tipo kalamata
- 2 tomates secos rehidratados
Para aderezarlo:
- 1 cdita de harissa
- 1/3 de limón encurtido
- 2 cditas de comino
- 1 cdita de zumaque
- El zumo de un limón
- Sal marina y pimienta negra
Elaboración
- Precalienta el horno a 190º y cubre de agua templada los tomates secos para rehidratarlos.
- Lava y divide la coliflor en ramilletes. Salpimenta, añade aove y revuelve bien con las manos.
- Mete al horno y cocina de 15 a 20 min, removiendo de vez en cuando. Cuando la punta del cuchillo se clave fácilmente, estará lista. Reserva
- Mientras la coliflor se asa, pon abundante agua con sal a calentar y cuando comience a hervir, añade la quinoa previamente enjuagada bajo el grifo.
- Cuece durante 10 min aprox, vierte en un colador y vuelve a enjuagar bajo el grifo para cortar la cocción y dejarla bien limpita de impurezas. Reserva en el colador para que escurra.
- Saltea la cebolla, el ajo, el hinojo y el pimiento rojo a fuego medio alto con un pelín de aove. En este caso, no añadas sal para que la verdura quede tostada pero al dente.
- Añade las espinacas picaditas y los guisantes y remueve un par de minutos más
- Ahora añade la harissa y remueve unos segundos para que se disuelva bien, ya que suele ser una pasta densa.
- Mezcla todo con la quinoa bien escurrida, la coliflor asada cortada en trocitos de 1 cm aprox, el limón encurtido y los tomates secos bien picaditos, el comino, el zumaque, el zumo de limón y un toque de pimienta negra.
- Prueba y ajusta el punto de sal y limón como a ti te guste y listo para la mesa!

Consejos
- La coliflor asada es una delicia por sí sola, así que la otra mitad que te sobra puedes usarla como snack saludable, como guarnición, en ensaladas, salteados, pizzas, …
- He acompañado este cuscús, con unas rodajas de salmón cocinado al vapor y aderezado con pimentón dulce, ajo en polvo, sal marina, pimienta negra, aove y zumo de limón. Lo tienes listo en 5 minutos y le va genial esta guarnición de cuscús con verduritas y encurtidos.
- Pero para una versión vegana, iría genial con un curry de seitán o tempeh.