Nunca me canso de las magdalenas, aunque soy consciente de que se debe consumir dulces con moderación. Por eso, siempre intento preparar una versión lo más ligera y saludable posible, dentro de lo que cabe.
Y hace tiempo que descubrí, que esto no está reñido con el hecho de obtener un buen resultado.
Más bien al contrario. No sé si estarás de acuerdo, pero yo opino que cuanto más auténticos y naturales sean los ingredientes que utilices en tus preparaciones dulces, mejor será el resultado en cuanto a sabor, aromas y textura.
Tan sólo hay que tener unas nociones básicas de repostería que se pueden adquirir con la experiencia sin necesidad de ser un experto, y a partir de ahí, crear tus propias fórmulas que puedes repetir una y otra vez cambiando algunos ingredientes.
Por ejemplo, en el caso de las magdalenas y después de muchos años haciéndolas, yo ya sé que para que salgan esponjosas y con un copete de concurso, tan sólo es necesario aplicar unas cuantas reglas.
El resto es imaginación al poder, así que me divierto cambiando el tipo de harina, el tipo de leche, el tipo de grasa, que si con semillas o sin, con frutos secos, con frutos rojos, con manzana, plátano, chocolate …. las posibilidades son infinitas !!!
